Mostrando entradas con la etiqueta Marty McFly. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marty McFly. Mostrar todas las entradas
20 sept 2018
La máquina del tiempo DeLorean
La máquina del tiempo DeLorean (en inglés DeLorean time machine) es un artefacto ficticio para viajar en el tiempo de la trilogía de películas de Back to the Future, basado en un auto DeLorean DMC-12 de 1981. Fue inventada por el doctor Emmett Brown en 1985
El condensador de flujo es una serie de cuyos cables que se encuentran detrás del asiento del conductor y es un elemento importante debido a que se sabe que este es el que hace posibles los viajes en el tiempo forman una "Y". Cuando el DeLorean llega a la velocidad de 88m/h el condensador lanza rayos desde la pantalla de rayos de flujos y estos rayos se detienen hasta el parachoques hasta iluminarse y haciendo estallar el DeLorean en una nube de partículas y dos líneas de fuego dejadas por los neumáticos debido a la Mecánica Cuántica.
El DeLorean funciona con dos combustibles distintos. El primero es la gasolina, que es el combustible del motor del propio automóvil y el plutonio que es necesario para que la máquina del tiempo genere una corriente de 1,21 gigowatts de energía (palabra que surgió al improvisar el diálogo), este último es el que hace que los circuitos del tiempo y el condensador de flujo funcionen. El reactor de plutonio fue remplazado con un reactor casero Señor Fusión en el año 2015, para reemplazar el plutonio ya que este nuevo reactor funciona con deshechos, a diferencia del plutonio que es muy difícil de conseguir
3 mar 2014
Los Tennis para Volver al Futuro..!!!
La empresa Nike ha hecho un anuncio que llenó de alegría a los fanáticos del cine de los ochenta, y de la inolvidable saga Volver al Futuro: haciendo realidad la ficción, la empresa sacará al mercado en 2015 un modelo del calzado que utiliza Marty McFly cuando viaja al futuro, gracias a la ingeniería del doctor Emmett Brown; en efecto, las famosas (pero hasta ahora ficticias) “Nike con cordones eléctricos”. Cabe destacar, hablando del pasado y del futuro, que esta no es la primera vez que la empresa estadounidense de indumentaria desarrolla un diseño para aprovechar su aparición en la mítica película: ya en 2011 había creado las MAG, edición limitada de 1.500 pares idénticos, desde el punto de vista estético, a los que se calza el personaje protagonizado por Michael J. Fox en el filme, pero (pequeño gran detalle) sin los cordones automáticos.
En aquella oportunidad, las zapatillas no salieron al mercado, sino que fueron subastadas a beneficio de la fundación que encabeza el propio Fox para la investigación del mal de Pakinson, enfermedad que le ha sido diagnosticada hace veinte años. Ahora, los cordones eléctricos completan el diseño retro-futurista de las Nike, y estarán a disposición de todo aquel que quiera y pueda comprarlas. De este modo muchas personas podrán cumplir parte de un sueño: si bien no podrán viajar en el tiempo como Marty McFly, al menos podrán “ponerse en sus zapatos”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)